BIBLIOGRAFÍA
žAlonso Porres, César (1981): Las parroquias de la ciudad de Burgos. Burgos. Caja de ahorros municipal.p.181
žAmador de los Ríos, R. (1888): España. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia: burgos. Barcelona.633-642.
žArgaiz,G.De (1675). La soledad laureada por San Benito y sus hijos en la Iglesia de España (vol.6).Madrid.
žBonachia Hernando, Juan A. (1978): El consejo de Burgos en la baja Edad Media. Valladolid. Andrés Martín.
žBarrigón Fuentes, M.C. (1984): La escultura del renacimiento en Burgos (1500-1560). Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid. 378-380 y 391-394.
žCalzada Todelano, Juan J. (2006): “VI. Santos”. Escultura Gótica Monumental en la provincia de Burgos Iconografía 1400-1530. Salamanca. Publicaciones de la EXCMA. Diputación provincial de Burgos.232-235.
žCamarero Bullón, Concepción (1989): Burgos y el catastro del marqués de Ensenada. Burgos. Caja de ahorros municipal de Burgos.
žCárcel Ortí, Milagros (2000): Las visitas pastorales de España (S.XI-XIX). Oviedo. Asociación de Archivos de la Iglesia en España.
žCidad Pérez, Joaquín (1985): Historia de la Diócesis de Burgos. Burgos. Imprenta Monte Carmelo.
žGeorge Edmund, Street (1926). La Arquitectura Gótica en España. Madrid. Calleja. 58-62.
žGil, Isidro (1913). Memorias Históricas de Burgos y provincia. Burgos.p.339.
žGómez Bárcena, M.J. (1988): “Iglesia de San Esteban”. Escultura gótica funeraria en Burgos. Madrid. Publicaciones de la EXCMA. Diputación provincial de Burgos.135-137.
žGonzález-Echegaray, M.C. y Alonso Ruiz, B. (1993): “Los canteros de Cantabria en la arquitectura del Renacimiento y Barroco español”. Arquitectura señorial en el Norte de España. Oviedo.1510.
žIbáñez Pérez, A.C. (1977): La arquitectura civil del siglo XVI en Burgos. Burgos.78-79.
Lambert, E. (1982): El arte gótico en España en los siglos XII y XIII. Madrid. 258-260.
žLázaro López, Agustín (1993). Museo del Retablo, Iglesia de San Esteban. Burgos, arzobispado, delegación de Bienes Muebles y Museos.21-28.
žLópez Mata, Teófilo (1946): “La Iglesia”. El barrio e Iglesia de San Esteban de Burgos. Burgos. Ayuntamiento.59-128.
žMartínez Burgos, M. (1963): Guía turística de Burgos. Burgos. 175-180.
žMartínez Burgos, M. (1950): “Nicolás de Vergara, cantero”, Tomo XXIII. Madrid. 318-321 y 328-331.
žMartínez Montero, Jorge (2006): “Pedro de Castañeda y la escalera del coro de la iglesia de San Esteban en Burgos”. Separata de: Boletín del Museo e Instituto “Camón Aznar”, nº98(2006). Zaragoza. Obra social de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja. 291-319.
žPardiñas de Juana, Esther (2006): San Esteban de Burgos, una iglesia y un archivo. Burgos.
žPolanco Melero, C. (2001): Muerte y sociedad en Burgos en el siglo XVI. Burgos. 394-395.
žRedondo Cantera, M.J. (1987): El sepulcro en España en el siglo XVI: tipografía e iconografía. Madrid.
HEMEROTECA
žDIARIO DE BURGOS
žDB(2002):”La Junta licita la restauración de la portada de la iglesia de San Esteban". Diario de Burgos,27 de agosto de 2002.Burgos.p.10.
žDB(2003): “Museo del Retablo, una muestra de arte única en España". Diario de Burgos,2 de febrero de 2003.Burgos.p.46.
žDB(2003): “La portada de San Esteban recuperará su vistosidad”. Diario de Burgos, 5 de septiembre de 2003.Burgos.p.43.
žMartinillos(2003): ”Restauración”. Diario de Burgos, 8 de septiembre de 2003.Burgos.p.2.
žI.L.H.(2004): “El Museo del Retablo duplica las visitas con la apertura del CAB”. Diario de Burgos, 13 de enero de 2004. Burgos.p.18.
žI.Elices(2010): “Desprendimientos de piedras en San Esteban a un mes de empezar las obras”. Diario de Burgos, 19 de febrero de 2010. Burgos.p.10.
žC.Velasco(2010): “La limpieza exterior de la iglesia de San Esteban costará 180.000 euros”. Diario de Burgos, 28 de abril de 2010. Burgos.p.15.
žLA VANGUARDIA
žEFE(2001): “Un incendio arrasa la iglesia gótica de la Merced de Burgos”. La Vanguardia, 21 de abril de 2001. p.48.
ž DATOS DE ARCHIVO
žPORTAL DE ARCHIVOS ESPAÑOLES(PARES)
ž(44 ARCHIVOS)
žCÓDIGO DE REFERENCIA/ SIGNATURA HISTÓRICO
ž ES.47186.ARCHV/1.3.3.1//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 239,2. .19-VIII-1545 / PL CIVILES. FERNANDO ALONSO (F). LEGAJO 0048.
žES.47186.ARCHV/1.3.7.1//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 2913,1.1710-1712./PL CIVILES. PÉREZ ALONSO (F). LEGAJO 0577
žES.47186.ARCHV/1.3.7.2//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (OLV),CAJA 86,3.1716./PL CIVILES. PÉREZ ALONSO (OLV). LEGAJO 0273
žES.47186.ARCHV/1.3.7.1//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 2603,4.1697-1702./PL CIVILES. PÉREZ ALONSO (F). LEGAJO 0513
žES.47186.ARCHV/1.3.3.1//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 54,5.1543-1547/PL CIVILES. FERNANDO ALONSO (F). LEGAJO 0012
žES.47186.ARCHV/1.3.7.1//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 2603,6 .1713-1714/ PL CIVILES. PÉREZ ALONSO (F). LEGAJO 0513
žES.47186.ARCHV/1.3.3.1//PL CIVILES,FERNANDO ALONSO (F),CAJA 1304,5.1554-1559 /PL CIVILES. FERNANDO ALONSO (F). LEGAJO 0258
žES.47186.ARCHV/1.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3,28. 9-VI-1486/REGISTRO DE EJECUTORIAS. Legajo 0002
žES.47186.ARCHV/1.3.1.1//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 1651,2.1620-1626/PL CIVILES. ALONSO RODRÍGUEZ (F). LEGAJO 0310
žARCHIVO MUNICIPAL DE BURGOS(A.M.B.)
žA.M.B. Burgos,Libro de fundación y cuentas de la Obra Pía para casar huérfanas que la iglesia de San Esteban fundó el licenciado Bartolomé Fernández de Carrión, pronotario apostólico y abogado. Signatura: LI-185. 26-IX-1678/30-XII-1772.
žA.M.B.Burgos.Certificación de Jacinto Álvarez, notario, del reconocimiento de sepulturas efectuado en tres capillas de la Iglesia de San Esteban, con motivo de la nueva obra adoquinado.Signatura: C-2/23. 1764.
žA.M.B. Burgos. Documentación sobre la Obra Pía de Pedro del Campo Landilla en la Parroquia de San Esteban. Signatura:C3-5-10/1.
žA.M.B.Burgos. Redención de un censo por el colegio de la compañía de Jesús, a favor de la parroquia de San Esteban de Burgos.Signatura:C3-3-1/10. 1611.
žA.M.B.Burgos. Escritura de fianza y obligación de Manuel Morales y María Palomares, vecinos de la ciudad y moradores al Barrio de San Esteban, de pagar a la fábrica de la iglesia de San Esteban 80 ducados por el permiso de abrir un mesón en dicho barrio.Signatura:C-83/29. 1780.
žA.M.B.Burgos. El cura Párroco de San Esteban solicita se procure evitar la filtración de agua de la sobrante de la fuente de San Esteban en la Iglesia de San Esteban.Signatura: 2-483. 1900.
žA.M.B.Burgos. El cura párroco de la iglesia de San Esteban solicita licencia para revocar la fachada de la parte este de las dependencias del templo parroquial de San Esteban, así como la del edificio Patronato de San José, y colocar cañería. Signatura: 17-4448. 3-V-1930/7-VI-1930.
žA.M.B.Burgos. Comisión de Gobierno. Se edite la obra del cronista de Burgos Teófilo López Mata, titulada El Barrio e Iglesia de San Esteban.Signatura:15-1480. 1946.
žA.M.B.Burgos. Luciano Huidobro Serna, por la Comisión de Monumentos de Burgos, solicita le sea concedido un crédito para reparar la torre de la iglesia de San Esteban Protomártir, desaparecida por el fuego de las tropas napoleónicas. Signatura:9-2411. 1953.
žA.M.B.Burgos.Ángel González Rodríguez solicita pago por obras de restauración ejecutadas en la iglesia de San Esteban. Signatura: 18-4906. 24-X-1974/9-XI-1977.
žA.M.B.Burgos. Consejero de Educación y Cultura comunica inicio de concurso mediante procedimiento abierto para contratar la consolidación, limpieza y restauració de la portada de la Iglesia de San Esteban. Signatura:AD-13042/3. nº de expediente 24/02. 27-II-2002.
žA.M.B.Burgos. Arzobispado de Burgos solicita licencia para sustituir cubierta de la sacristía de la Iglesia de San Esteban. Arquitecto: José Manuel Álvarez Cuesta. Signatura: AD-12537/4. nº de expediente 156/04. 4-VI-2004/6-VI-2007.
ž RECURSOS FOTOGRÁFICOS
žRECURSOS FOTOGRÁFICOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE BURGOS
žHay un total de 143 fotografías de las cuales he recogido las siguientes:
ž
žFotografía.”Fachada principal de la iglesia de San Esteban”.178x128 mm negativo. Placa de vidrio, emulsión: gelatina. Signatura: FO-224.
žFotografía. “Sepulcro de la familia Gumiel de arte plateresco de Nicolás de Vergara en 1514 en la iglesia de San Esteban”. 237x176 mm negativo. Placa de vidrio, emulsión: gelatina. Signatura:FO-1041.
žFotografía. “Interior de la iglesia de San Esteban”. 237x176 mm negativo. Placa de vidrio, emulsión: gelatina. Signatura:FO-1042.
žFotografía. “Vista del interior hacia el coro en la iglesia de San Esteban”. 237x176 mm negativo. Placa de vidrio, emulsión: gelatina. Signatura:FO-1047.
žFotografía. “Retablo de los reyes del siglo XVII en la iglesia de San Esteban”. 237x176 mm negativo. Placa de vidrio, emulsión: gelatina. Signatura:FO-1048.
žFotografía. “Vista parcial de la ciudad, Catedral de Burgos, iglesia de San Esteban”. 110x170 mm. Cliché. Signatura:FO-2708.
žFotografía. “Vista de la iglesia de San Esteban tomada desde el cerro del castillo”. 85x115 mm. Signatura:FO-3707.
žFotografía. “Arco de las Cañas y puerta del claustro, de estilo renacimiento, de la iglesia de San Esteban”. 175x235 mm. Signatura:FO-7405.
žFotografía. “Vista parcial de Plaza Mayor, al fondo la Catedral de Burgos, la iglesia de San Esteban y los restos del Castillo de Burgos. Figuró en la Exposición celebrada en el Teatro Principal en 1962”. 280x365 mm . Signatura:FO-9020.
žFotografía. “Muralla de C/San Esteban con la Catedral de Burgos y la iglesia de San Esteban; al fondo lejanías”. 280x365 mm. Signatura:FO-9060.
žFotografía. “Fotografía de postal. Portada de la iglesia de San Esteban”. 130x180 mm color. Unión Postal Universal. Fotocopia de Hauser y Menet, Madrid. Signatura:FO-28456.
žFotografía. “Panorámica de la ciudad de Burgos desde ladera del castillo. En primer plano la iglesia de San Esteban y la Catedral”. 130x180 mm. Blanco y negro, cliché. Signatura: FO-22774.
žCOLECCIÓN GRÁFICA JUAN ANTONIO CORTÉS(13 FOTOGRAFÍAS)
žFotografía. “Vista de la calle de San Esteban con la iglesia de San Esteban al fondo”. Signatura: FC-1516.
žFotografía. “Vista de la calle de San Esteban con la iglesia de San Esteban al fondo”. Signatura: FC-3207.
žFotografía. “Vista de la fuente de San Esteban con la iglesia de San Esteban a la derecha”. Signatura: FC-3289.
žFotografía. “Vista de la calle Saldaña, con la iglesia de San Esteban al fondo”.1-I-1984/31-XII-1895. Signatura: FC-3288.
žFotografía. “Burgos, puerta de la parroquia de San Esteban”. 1-I-1865/31-XII-1868. Signatura: FC-3856.
žFotografía. “Vista de la fachada principal de la iglesia de San Esteban”. Signatura: FC-4002.
žBURGOS EN LA FOTOGRAFÍA DE ALFONSO VADILLO(1878-1945)
žFotografía del libro “Burgos en la fotografía de Alfonso Vadillo(1878-1945). Signatura:108888. Instituto Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Burgos. “Foto la Catedral desde el cerro del Castillo”.p.56.
žFotografía del libro “Burgos en la fotografía de Alfonso Vadillo(1878-1945). Signatura:108888. Instituto Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Burgos. “Iglesia de San Esteban”.p.59.
žFotografía del libro “Burgos en la fotografía de Alfonso Vadillo(1878-1945). Signatura:108888. Instituto Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Burgos. “Vista de la Catedral de Burgos desde San Zoles”. Catálogo nº56. Signatura: FO-1615.p.141.
žFotografía del libro “Burgos en la fotografía de Alfonso Vadillo(1878-1945). Signatura:108888. Instituto Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Burgos. “Recinto amurallado de la ciudad desde las Corazas”. Catálogo nº57. Signatura: FO-1012.p.142.
žFotografía del libro “Burgos en la fotografía de Alfonso Vadillo(1878-1945). Signatura:108888. Instituto Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Burgos. “Paseo de los cubos, Alhóndiga del siglo XVI, cementerio y centro del castillo”. Catálogo nº58. Signatura: FO-1095.p.143.
žFotografía del libro “Burgos en la fotografía de Alfonso Vadillo(1878-1945). Signatura:108888. Instituto Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Burgos. “iglesia de San Esteban”. Catálogo nº122. Signatura: FO-1035.p.200.
ž
ž
ž ARCHIVOS AUDIOVISUALES
žA vista de pájaro. [Documental]. Madrid. TVE. 1986. 22’43’’-22’-53’,23’50’’-24’02’’,26’21’’-26’31’’. Capítulo de Burgos.
žConcierto Coral cámara San Esteban. [noticial].Burgos. CyL8 Burgos.2009. Cinta: Archivo 115 - TC 00:56:45 - 01:02:23.
žEnsayo Coral de San Esteban. [noticia]. Burgos. CyL8 Burgos.2010. Cinta: Archivo 120 - TC 02:49:36 - 02:51:36.
žDe Chomón, Segundo. Burgos voyage. [Documental]. Burgos. Les archives du film du cnc. [1911]. 15-41’’.
žSan Esteban, Iglesia. Museo del Retablo. [noticia]. Burgos. CyL8 Burgos.2009. Cinta: Archivo 108 - TC 02:15:53 - 02:18:32.
žSan Esteban, Iglesia. Restauración. [noticia]. Burgos. CyL8 Burgos.2001. Cinta: Archivo 3 - TC 02:48:50 - 02:50:00.
ž
PLANOS
žEncontramos 5 planos, de los que recogemos:
žJosé Manuel Álvarez cuesta(España). Proyecto de sustitución de la cubierta de la sacristía de la iglesia de San Esteban. Escala 1:1000. Colegio oficial e arquitectos de Castilla y León-este( Dermarc. De Burgos). Burgos.2004.
žJosé Manuel Álvarez cuesta(España). Proyecto de sustitución de la cubierta de la sacristía de la iglesia de San Esteban. Escala 1:150. Colegio oficial e arquitectos de Castilla y León-este( Dermarc. De Burgos). Burgos.2004.
žEncontramos 26 planos, de los que recogemos:
žJosé Manuel Álvarez cuesta(España). Proyecto de restauración claustro de la iglesia de San Esteban. Escala 1:1000. Colegio oficial e arquitectos de Castilla y León-este( Dermarc. De Burgos). Burgos.2003.
žJosé Manuel Álvarez cuesta(España). Proyecto de restauración claustro de la iglesia de San Esteban. Escala 1:150. Colegio oficial e arquitectos de Castilla y León-este( Dermarc. De Burgos). Burgos.2003.
ž